
2020 – Libro: «Sein und ‘Sein’: Mit Heidegger, gegen Heidegger, über Heidegger hinaus», Colección Studien zur Phänomenologie und praktischen Philosophie, N° 53, Ergon (del grupo Nomos), Baden-Baden, ISSN: 1866-4814 ISBN: 978-3-95650-771-7
Esta investigación sobre ontología en «Ser y Tiempo» de Heidegger conduce al descubrimiento de una ambigüedad en el modelo de pensamiento del filósofo y a la definición de un significado doble del término «ser» (por eso su título en español sería “ser y ‘ser’: con Heidegger, contra Heidegger, más allá de Heidegger”). Se muestra que, a partir del intento heideggeriano de descifrar el sentido del ser, no puede resultar una respuesta unívoca, pues el ser humano despliega su existencia como posibilidad y esta última se concibe en un sentido como proyección y, en otro, como capacidad. El primero puede concebirse como horizonte de sentido (ser) y el segundo como finitud de la existencia («ser»). El estudio denomina diferencia fundamental a la separación de estos dos principios, y postula que esta representa el sustrato de toda investigación científica e instaura a la filosofía como la hija más hermosa de la libertad humana.